Category Archives: Cultura y Ocio
Crónica del 12º Festival de Jazz de Colmenarejo
Empezamos el fin de semana con la master class de Rebeca Rods que tuvo una afluencia de más de 50 alumnos que se divirtieron y disfrutaron de dos sesiones de pura alegría. Aquí os avanzamos unas fotos.
El concierto del viernes de Juan Peñaloza Ensamble resultó un éxito y fue una delicia para el público asistente que aplaudió entusiasmado. Una diversidad en el repertorio con arreglos de temas de tango, cacharera, zamba, chorinho y candombe, más temas propios nos hicieron viajar y dejar palpable que en la libertad del jazz todas las músicas y, por tanto, todas las culturas caben. Os presentamos algunas de las fotos de Chema Muñoz Rosa (autor de la exposición Fotografiar te da vida extra).
Para el concierto de Javier Ruibal las entradas están agotadas. Un gran músico en la programación del Festival de este año, y como tal lo han reconocidos nuestros vecinos. Muchos son los premios que este músico ha cosechado, como el Premio Nacional de las Músicas Actuales o el Goya a Mejor Canción, además es uno de los artistas más queridos y prescritos en la profesión, y desde el pasado 2 de mayo es académico de número de la Real Academia Provincial de Bellas Artes de Cádiz.
El cierre del fin de semana lo puso la Dixie de la EMMD de Vva. de la Cañada que con un diverso repertorio consiguió trasladarnos al Nuevo Orleans del siglo pasado.
Te presentamos JUAN CRUZ PEÑALOZA que tocará este viernes con su emsamble en el Festival de Jazz
Juan Peñaloza es pianista, compositor y productor. Nos ofrece una delicia de concierto este viernes 10 de mayo (21h) acompañado de Lisandro Mansilla (Saxo tenor, Saxo Soprano, Voz y Percusión), Fernando Lupano (Contrabajo), Gonzalo Maestre (Batería y bombo legüero), y como músico invitado Luis Caruana al Bandoneón. Video promo
Nacido en Córdoba (Argentina) en 1973, estudió piano, armonía y composición con Luis Lewin y con el maestro Manolo Juárez en Buenos Aires. En Argentina ha realizado presentaciones junto a reconocidos artistas como: Raúl Carnota, Manolo Juárez, Carlos Aguirre, Mono Fontana, Javier Girotto, Rubén Juárez, Suna Rocha, Los Músicos del Centro, Tamboor, Trío 4, Piero, entre otros.
Desde 2002 reside en Madrid (España). Formó parte de BGP Trío con Martín Bruhn y José Gómez; y participó de innumerables proyectos junto a artistas como Primital, La Shica, Zenet, Luis Eduardo Aute, Ariel Rot, Pájaro Juárez, entre otros.
Viernes 10 de mayo, 21h. En el Teatro de Colmenarejo. Entrada: 14€. Abono Festival: 40€. Venta en taquilla y on line. Encuentro con el público a las 20h en la Biblioteca. Programación Festival de Jazz.
Exposición de CHEMA MUÑOZ ROSA «Fotografiar te da vida extra»
Chema Muñoz Rosa nos ofrece 20 instantáneas de músicos de jazz en pleno concierto: «desde octubre de 2022, con el X Festival de Jazz de Colmenarejo he tratado de aprovechar todas las oportunidades que he tenido de fotografiar. Cada concierto, una vida extra. Para todos. ‘Fotografiar te da vida extra’ es el nombre virtual donde guardo cada concierto y el de esta exposición, que tiene detrás muchas anécdotas, que pretende recoger un momento de la vida de los fotografiados y que espera completar la experiencia musical que vas a vivir».
Ha sido entrevistado en el periódico El Mundo por esta exposición. Si quieres leer la entrevista completa: La mirada de un docente apasionado por la cámara: «No sé ir a un concierto sin hacer fotos» | Madrid (elmundo.es)
Del 6 al 20 de mayo. Sala de exposiciones del Centro Cultural Manuel Entero. Programación del Festival de Jazz.
Todo preparado para el 12º FESTIVAL DE JAZZ LARRY MARTIN DE COLMENAREJO
La 12ª edición del Festival de Jazz se acerca (del 10 al 19 de mayo). En esta edición, como en las anteriores, habrá conciertos en el Teatro y en la Plaza.
- Viernes 10 de mayo, 21h. Teatro de Colmenarejo – Juan Peñaloza Ensamble
- Sábado 11 de mayo, 21h. Teatro de Colmenarejo – Javier Ruibal Quinteto
- Domingo 12 de mayo, 12h. Plaza Constitución – Dixie EMMD de Vva. de la Cañada
- Viernes 17 de mayo, 21h. Teatro de Colmenarejo – Magalí Sare & Manel Fortià
- Sábado 18 de mayo, 21h. Teatro de Colmenarejo – Rebeca Rods & Black Light Góspel Choir
- Domingo 19 de mayo, 12h. Plaza Constitución – Coros Camino Real y Las Veredas
Estos conciertos se complementarán de otras acciones como la convocatoria de una master class vocal de góspel impartida por Rebeca Rods y una exposición fotográfica de Chema Muñoz Rosa.
UN TRACTOR DE ILUSIONES segunda parte del documental realizado por Salvador Augustin
En Sierra Leona, la agricultura se sigue haciendo de forma manual, ni siquiera con la ayuda de animales de tiro como la mula o el buey. Esto exige un trabajo tremendamente duro con resultados tan poco productivos que apenas les da para su alimentación y, mucho menos, para conseguir ese pequeño beneficio con el que atender las mínimas necesidades de la vida diaria.
Por eso, un tractor puede cambiarles la vida. Con menos esfuerzo pueden obtener ese mínimo beneficio, con el que mejorar sus condiciones vitales, la salud, la educación y la obtención de esas pequeñas cosas necesarias que hacen posible el justo bienestar.
Así nos lo contaron ellos, eso es lo que pidieron a Yirewa ONG la gente del poblado de Batbai y Yirewa, con la ayuda de tantos amigos colaboradores, consiguió que ese tractor que representa tantas ilusiones, pudiera llegar a Batbai. Esa ilusión, esa aventura, es lo que quiere contarnos “Un tractor de ilusiones”, una película realizada con pocos recursos técnicos, pero con mucho amor y respeto.
Viernes 26 de abril, 19h. Entrada libre hasta completar aforo. Presentación por Salvador Augustin y Manuela Ayuso. Teatro de Colmenarejo.
La Asociación El Caño celebra su festival de folclore anual PRIMAVERA SERRANA
La Asociación Folklórico Cultural “El Caño” organiza este evento en el que nos muestra cómo han recuperado los cantos y bailes de nuestros antepasados en esta zona de la sierra. Estarán acompañados por el grupo de Coros y Danzas de Becerril de la Sierra.
¡Una buena ocasión para disfrutar de nuestro folclore!
Domingo 28 de abril, 12h. Plaza de la Constitución.
Exposición conmemorativa del décimo aniversario de la Asociación folclórico cultural El caño
Con motivo de su décimo cumpleaños, la Asociación Folcklórico Cultural “El Caño” quiere mostrarnos en esta exposición cual ha sido su actividad en estos sus primeros diez años de vida.
Conoceremos su labor investigadora para recuperar la indumentaria y el folclore local, así como, el recorrido realizado por distintos lugares de España y Portugal.
Del 18 de abril al 3 de mayo. Inauguración sábado 20 de abril, a las 19h. Sala de exposiciones del Centro Cultural Manuel Entero.
Muestra y Mesa redonda alrededor de LOS LIBROS DE UNA GENERACIÓN 1940-1960
En el marco de la Semana del Libro, la Asociación “Mayores por la Cultura”, expondrá una Muestra de los libros de texto y lectura que sirvió a esta generación para educarse en un escenario de posguerra.
Asimismo, se desarrollará una Mesa redonda para hablar sobre la educación de esas personas, todas mayores de 65 años en la actualidad, a las que tocó vivir en una España destrozada con muchas carencias materiales y de libertades. Estará apoyada por las intervenciones de Paula Ferrer, Doctora en Pedagogía, y Jesús Velasco, Historiador y Director del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Galapagar y Colmenarejo. Ambos nos acercarán al hecho histórico de esa generación y a las huellas que su educación ha dejado en nuestros mayores.
La Muestra permanecerá desde el día 22 al 24 de abril y la Mesa redonda se celebrará el día 22 a las 12 horas en la Biblioteca.
Recital y lectura dramatizada POEMAS DEL ALMA por el alumnado del Taller de Teatro
El alumnado del Taller de Teatro de la Escuela Municipal de Arte realizará un recital y lectura dramatizada el 23 de abril, Día del Libro, en su conmemoración. Estarán presentes autores como Teresa de Jesús, Gloria Fuertes, Magdalena Sánchez Blesa, Blas de Otero, Lope de Vega, Sor Juana Inés de la Cruz, etc.
Martes 23 de abril, 20:30h. Entrada libre. Semana del Libro. Teatro de Colmenarejo.
Presentación del nuevo libro de Aida Martínez de la Casa CUENTOS DE LA GUERRA
Aida Martínez de la Casa nace en Madrid en 1980, es profesora de Lengua Castellana y Literatura desde el año 2005 y, actualmente, es la Jefa de Lengua y Literatura de nuestro instituto Gregorio Peces-Barba.
En su faceta de escritora destacar que en el año 2016 publicó su primer poemario: De amor y otras ausencias. Finalista del II Certamen de narrativa y poesía “La Equilibrista 2020” con la novela: La vida secreta de las flores, publicada en 2021.
Hoy nos presenta Cuentos de la guerra. Son más que un conjunto de relatos, son trozos de vida, recuerdos de seres queridos, novelados a partir de su memoria. Hechos vividos, padecidos y contados por las abuelas y abuelos de la autora, que fueron niños de la guerra y la posguerra.
Jueves 25 de abril, 17h. Entrada libre. Semana del Libro. Biblioteca de Colmenarejo.